|
|
pokémon
blue-red
|
|
pokémon
yellow
|
|
pokémon
green
|
|
pokémon
GS
|
|
pokémon
pinball
|
|
pokémon
TCG
|
|
pokémon
league
|
|
go!go!
monsters
|
|
pokémon
stadium
|
|
pokémon
snap
|
|
hey,
you pikachu
|
|
super
smash bros.
|
|
pocket
pikachu
|
|
Adaptado
de la nota que aparecío en la revista lazer nº14
Un comic japonés es, por primera vez, el más vendido en USA,
un país caracterizado por su hemetismo casi infranqueable
a la cultura extranjera. No existe un único manga de Pokémon,
pero el primero en ser editado en ese país, fue el que realizó
Toshiro Ono, y editó originalmente la editorial Shogakukan.
Editado en Norteamerica por Viz Comics y pese a su elevado
precio, logró posicionarse bien en los charts de ventas. El
Nº1 ya va por su octava reimpresión sumando un total de 200.000
ejemplares vendidos. Este comic está basado en la historia
planteada en el Animé, pero con algunos cambios. De entrada
Ash encuentra a Pikachu masticando los cables de electricidad
de su casa; lo quiere matar pero luego decide ponerle correa
y quedarselo, cosa que no tiene muy feliz a la rata. Incluso
el personaje de Ash no tiene el sueño de convertirse en entrenador
ni nada de eso, sino que lo hace para impresionar a la hermana
de un amigo. Misty por su parte es mucho más profesional y
habla mucho sobre las habilidades de los Pokémon. El estilo
del dibujo es más detallado. Ono les da un look más adulto,
aunque mantiene perfectamente la ternura de los Pokémon.
Yo
leí la primera parte de la historia (The electric tale of
Pikachu) y me pareció mucho mejor que la serie televisiva.
Lo dibujos hacen a los personajes más grandes y las aventuras
son más interesantes.
|
|
|
historia
|
|
anime
|
|
manga
|
|
películas
|
|
satoshi
tajiri
|
|
polémica
|
|
|
gumpei
yokoi
|
|
cartas
|
|
fanáticos
|
|
wannabes
|
|
galerías
|
|
enlaces
|
|
|
|
|
|